Latest Posts

domingo, 28 de marzo de 2010

LAS TICs, LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA MERCANTILIZACIÓN EXTREMA DE LA CULTURA, LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

1. Economía, conocimiento y acumulación de capital La estrecha relación entre economía y conocimiento no es novedosa; la acumulación de capital estuvo históricamente vinculada a una acumulación de conocimientos. Esto supone que los cambios en los modos de producción y acumulación económica están mediados por los que tienen lugar en la dimensión simbólica....
read more...

EL PERONISMO Y LA DICOTOMÍA CIVILIZACIÓN-BARBARIE. EL ´FACUNDO´ DE SARMIENTO; LA CONSTRUCCIÓN LITERARIA DE UN MITO POLÍTICO

“Pero la civilización no se decreta. Por haber sancionado constituciones republicanas, ¿tenéis la verdad de la república? No, ciertamente: tenéis la república escrita, no la república práctica.”Juan Bautista Alberdi 1. La Historia Oficial La versión oficial, liberal-unitaria, de la historia argentina se alimenta del mito civilización vs. barbarie,...
read more...

LOS DESAFÍOS DE LAS POLÍTICAS CULTURALES Y LA GESTIÓN CULTURAL EN EL MARCO DE LA CRISIS

1. De la “cultura de la diversión” a la “cultura de la imaginación” En el debate sobre la cultura han ido cobrando fuerza varios pre-conceptos. Entre ellos importa aclarar el que enfoca a la cultura desde la oposición divertida/aburrida. Puede suceder que la demanda de una cultura “divertida” se interprete como una necesidad, particularmente de los...
read more...